900 123 700
Llamada gratuita
Lunes a viernes de 9:00 a 21:00
Programas que proporcionan seguridad, tranquilidad y protección a profesionales y colectivos en un entorno personal y/o profesional
Atención inmediata 24 horas con solo pulsar un botón
Atención inmediata dentro y fuera de casa 24 horas. Incluye Geolocalización
Atención inmediata con información de actividad en tiempo real
Pacientes crónicosAir Nike Precio Zapatillas 2017 Proporcionar Wtnw0j83125 Max 201819 qMVSUzp
Programas de apoyo integral y personalizado para pacientes crónicos de:
Insuficiencia Cardiaca - Epoc - Diabetes
Pacientes convalecientes
Programas de ayuda a la recuperación de los pacientes convalecientes o post-agudos después de recibir el alta por enfermedad o intervención quirúrgica:
Convalecientes - Oncología - Ictus - Paliativos
Programas que proporcionan seguridad, tranquilidad y protección a profesionales en el desempeño de su actividad
Servicio social de atención y apoyo personalizado que permite a las personas usuarias disponer de un servicio de atención permanente y dar respuesta adecuada a las situaciones de necesidad social o de emergencia
Seguridad ante emergencias y en su día a día, actuando de forma preventiva mediante llamadas de seguimiento al usuario que permiten detectar situaciones de desamparo o comprobar su evolución ante posibles situaciones de deterioro físico y/o mental
Atención integral a víctimas de violencia de género prestada por un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología, el trabajo social, el derecho y expertos en igualdad
Programas que contribuyen a la optimización de los recursos sanitarios y sociales
Pacientes crónicos
Programas de apoyo integral y personalizado para pacientes crónicos de:
Insuficiencia Cardiaca - Epoc - Diabetes
Pacientes convalecientes
Programas de ayuda a la recuperación de los pacientes convalecientes o post-agudos después de recibir el alta por enfermedad o intervención quirúrgica:
Convalecientes - Oncología - Ictus - Paliativos
Servicios que proporcionan orientación y apoyo mediante la información sobre recursos y ayudas en diferentes ámbitos
Información y orientación sobre derechos y recursos disponibles para víctimas de violencia de género prestada por un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología, el trabajo social, el derecho y expertos en igualdad
Información y asesoramiento sobre recursos, servicios y ayudas a la dependencia
Programas de carácter preventivo para mejorar la calidad de vida de las personas mayoresEeUuEbay A Nike De Zapatos Rayas 6 5 Mujer Tamaño SVMzpqU
Evaluación e información ante situaciones de emergencia y necesidad social
La tercera edad es una de las etapas más bonitas de la vida. Son los años en los que una persona debe disfrutar de su jubilación, de su familia, del ocio y el tiempo libre. Pero es verdad que no ocurre en muchos casos y que la edad cada vez más avanzada supone un problema para muchos. Vamos a detallar 7 claves para un envejecimiento activo, que nos ayudarán a aprovechar al máximo estos años de nuestra vida.
La definición de envejecimiento activo por la Organización Mundial de la Salud es la siguiente: “proceso por el que se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez”. Para ello, desarrollamos 7 consejos que nos ayudarán a conseguir estos objetivos:
Mantener unos hábitos de vida saludables: a partir de cierta edad, pasados los 50, es muy importante crearse ciertos hábitos y costumbres que seguiremos durante el resto de nuestra vida. Si por ejemplo, creamos la costumbre de salir a caminar durante 1 hora todos los días, es difícil que pasados los años dejemos de practicar esta actividad.
Hacer ejercicio: es recomendable practicar ejercicio todos los días, ya sea caminando o realizando una actividad acorde a nuestro estado de salud y edad. Lo importante es mantener una dinámica y permanecer activos.
Llevar una alimentación adecuada: como hemos recomendado en otras ocasiones, en función de la época del año y de las necesidades personales, es bueno que la alimentación sea sana y equilibrada, para que nos aporte los nutrientes que necesitamos.
Además de estos hábitos de vida que debe llevar una persona mayor, existen muchos factores que potencian el envejecimiento activo y la sociedad es uno de los principales implicados. En este caso, tanto las instituciones como los distintos gobiernos deben trabajar por mantener la autonomía, el bienestar y la salud de nuestros mayores.
Debe apoyar las iniciativas que potencien el envejecimiento activo desde las distintas áreas de Sanidad, Educación, Vivienda, Justicia… y que se fundamenten en medidas como la atención sanitaria adecuada, las ayudas sociales, el derecho a una vivienda digna, la atención a las discapacidades y dependencia, la lucha contra la soledad, el desarrollo de actividades especialmente diseñadas para nuestros mayores, etc. El objetivo es que la tercera edad continúe siendo un protagonista fundamental de nuestra sociedad, tanto para su beneficio personal como para el bien de todos en el presente y el futuro.